
El precio de un seguro de vida no es fijo ni universal. Depende de aspectos personales como la edad, el capital asegurado o el estado de salud. En este artículo te contamos cuánto cuesta un seguro de vida en España, qué factores lo encarecen o abaratan, y cómo contratar un seguro de vida adaptado a tus necesidades.
¿Qué es un seguro de vida?
El seguro de vida es un seguro en el que una persona beneficiaria recibirá una cantidad económica en caso de que fallezcas.
La finalidad de este seguro es tu tranquilidad. Saber que si tú no estás, ninguna otra persona va a cargar con tus deudas (en caso de que el beneficiario sea el banco) o que tus seres queridos que dependen de tus ingresos se queden sin nada (por ejemplo los hijos menores o sin ingresos propios todavía).
Tipos de seguro de vida
Hay varios seguro de vida, por un lado, está el seguro de vida para cubrir una deuda, por ejemplo una hipoteca, para que, en caso de que fallezcas, nadie cargue con tu deuda. En este caso, en tu seguro de vida estará como beneficiario el banco.
El seguro de vida para pagar un capital a las personas que dependen de ti. Por ejemplo, si tienes hijos que dependen de tus ingresos para vivir, tu seguro garantiza un capital para ellos en caso de tu fallecimiento.
El seguro de vida ahorro es un plan de ahorro o inversión para tu futuro. El más común es el PIAS, en el que ahorras una cantidad mensual, y el ahorro tiene incluida un tipo de interés para generar más ahorro.
En definitiva, un seguro de vida es para tu tranquilidad, para saber que si tú no estás, nadie va a sufrir por problemas económicos, o al menos, dejas una ayuda a las personas que quieres.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida al mes?
El precio puede ir desde los 50 euros al año, hasta 1.000 en caso de personas muy mayores que aseguren un capital alto.
El seguro se puede pagar mensualmente, lo que supone una comodidad para muchas personas.
Ejemplo de pago mensual por edad:
- Persona de 30 años → 8-15€/mes
- Persona de 50 años → 30-60€/mes
Es muy importante comparar precios de los seguros de vida, ya que las entidades bancarias suelen tener estas pólizas por un precio muy superior, que si contratas directamente con una compañía de seguros.
Para la contratación es importante asesorarse por un agente experto, que pueda conocer los riesgos y ventajas de contratar un seguro de vida. Ya que, según circunstancias del cliente, a veces no es necesario contratar este tipo de seguros.

¿Qué factores influyen en el precio de un seguro de vida?
El seguro de vida tiene un precio que depende de varios factores. Los Facturas del precio el seguro de vida son:
- El capital que quieras asegurar
- El rango de edad en el que te encuentres
- El riesgo que supone tu profesión.
- Estado de salud
- Si eres fumador o no
- Las coberturas extra que quieras incorporar, como por ejemplo, la invalidez.
En caso de contratar el seguro de vida básico, significa que el beneficiario cobraría el capital asegurado sea cual sea la causa del fallecimiento. Además, se puede incluir la cobertura de invalidez, y en este caso, el asegurado cobraría el capital asegurado para cubrir sus necesidades debido a una invalidez que le impida trabajar o la movilidad.
¿Cómo saber cuánto pagaré por mi seguro de vida?
Para saber cuánto pagarás por tu seguro de vida, lo mejor es pedir un presupuesto a una compañía aseguradora a través de un agente que te pueda asesorar.
Es importante que el presupuesto, además de tener el precio claro, esté bien explicado, con las coberturas detalladas.
Si quieres saber cuánto te costaría tu seguro, contacta conmigo y en una llamada telefónica o una visita presencial podrás saber el precio de tu seguro.
También puedes contactar por mail, si esta forma es más sencilla para ti.
Precios orientativos de seguros de vida en España [2025]
Aquí tienes unos precios orientativos del precio actual de los seguros de hogar, aunque, tienes que tener en cuenta que los factores personales pueden variar el precio. Además de la edad y el capital, es importante para calcular el precio la profesión y el estado de salud.
Una persona fumadora tendrá un mejor precio y aceptación en el seguro de vida.
Edad | Capital asegurado 50.000€ | Capital asegurado 100.000€ |
---|---|---|
30 años | 7-10€/mes | 12-18€/mes |
40 años | 15-25€/mes | 25-40€/mes |
50 años | 30-50€/mes | 45-70€/mes |
Indicar que son precios orientativos y pueden variar según compañía.

¿Merece la pena contratar un seguro de vida?
La decisión de hacerte un seguro de vida o no, depende mucho de las circunstancias de la propia persona.
Si hay hijos o otras personas a cargo que dependen económicamente de ti, es importante para tu tranquilidad tener un seguro de vida, para que, en caso de tu fallecimiento, no se queden sin nada, y puedan tener un recurso económico para continuar el proceso de sus vidas.
Por otro lado, si no tienes hipoteca ni personas a cargo, no es necesario tener un seguro de vida, ya que en este caso, no sería una inversión para tu tranquilidad, sino un gasto innecesario.
Si tienes hipoteca, el banco te obligará a tener un seguro de vida para cubrir la deuda en caso de tu fallecimiento, pero recuerda que el banco NO te puede obligar a hacer el seguro con la entidad bancaria, sino que puedes elegir la compañía de seguros que más te convenga.
Un seguro de vida tiene que ser siempre una inversión para tu tranquilidad, elige el que mejor te convenga, con buenas coberturas, con una agente de seguros que te dé confianza y con un precio razonable.
¿Dónde contratar un seguro de vida?
Para encontrar un seguro de vida, basta con enviar un mensaje o hacer una llamada a un agente de seguros de tu confianza. Si no conoces a nadie directamente, o ningún conocido te puede recomendar a algún agente, puedes buscar a personas profesionales que te asesoren a través de internet o redes sociales, como por ejemplo Instagram.
Opciones donde contratar un seguro:
- A través de una gente de seguro de confianza, donde tendrás un asesoramiento persona y te ayudará en cualquier gestión.
- Puedes contratar on line, un trato más distante y frio y sin asesoramiento.
- En un banco, sin asesoramiento por parte de persona especializada y con un coste más alto.
- Comparadores de seguros, que se basan exclusivamente en el precio, pero sin asesoramiento.
Ventajas de contratar tu póliza con un agente:
- Asesoramiento especializado, que te resolverá cualquier duda.
- Buscará la mejor opción para tus circunstancias personales.
- Gestión sencilla y rápida, ya que con un agente puedes hacer la contratación y asesoramiento tanto de forma online como presencial.
- Presupuesto gratuito y sin compromiso.
- Siempre vas a tratar con la misma persona, no hablarás con un robot o ni con una centralita.
Preguntas frecuentes sobre el precio del seguro de vida
¿Cuál es el seguro de vida más barato?
El seguro de vida más económico será el que menos capital tenga contratado y el asegurado sea joven y con una profesión de poco riesgo.
¿Qué pasa si dejo de pagar mi seguro de vida?
El seguro de vida no se cancela por tener un impago. En caso de no pagar, seguirás teniendo una póliza vigente, pero te reclamarán el pago, y en caso de fallecimiento no tendrías cobertura.
¿Qué cubre un seguro de vida?
Cubre un capital económico para los beneficiarios. Es decir, en caso de que fallezcas, la compañía ingresará el capital contratado al beneficiario designado. Si no hay beneficiario designado, se ingresaría a los herederos legales.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida con hipoteca?
El precio dependerá del capital asegurado, que será igual al de la deuda contraída con el banco. Cuánto más alta sea la deuda, mayor será el precio del seguro.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida para personas mayores?
El seguro de vida para una persona mayor de 60 años es mucho más alto. Pudiendo superar los 1.000 euros al año, según capital asegurado.
¿Desgrava el seguro de vida en la renta?
El seguro de vida se puede deducir en la Declaración de la renta si tienes una hipoteca anterior al año 2013.
El mejor seguro de vida será el que mejor se adapte a tus circunstancias actuales, es decir, no todas las etapas de tu vida requieren de un seguro de vida. Puedes tener un seguro de vida unos años, y darlo de baja cuando ya no sea necesario.
Un seguro de vida tiene que servirte para tu tranquilidad, para saber que las personas que dependen de ti no se quedan sin nada si tú no estás.
El seguro de vida es una inversión para tu tranquilidad.
Pide presupuesto gratis y sin compromiso.